viernes, 25 de noviembre de 2016

Decimonovena Clase.

En esta sesión, comenzamos con una parte teórica acerca de la luz, de la influencia que tiene en las imágenes, obras artísticas u otros soportes; de la forma en que los artistas la utilizan en sus obras, lo que nos transmite cada forma de iluminar los objetos o la forma en la que incide la luz, etcétera. Además, como siempre, MJ nos enseñó varios artistas que utilizaban la luz como protagonista de sus obras.

Durante la segunda hora, MJ aprovechó que en el Centro Cultural "Isabel de Farnesio", en Aranjuez, se realizaba una exposición del artista Julián Casado. Este artista, trabajaba con la luz, en sus obras, representaba las mismas formas pero variando los tonos y la forma en que la luz incide en ellos a través de la variación de tonos en cada milímetro.
Julián Casado, artista.
Imagen obtenida de: http://nuevomas.com/wp-content/uploads/2014/11/Juli%C3%A1n-Casado-31.jpg
Las obras de este artista pertenecen a la pintura abstracta o al constructivismo, Nacido en Aranjuez estudió en Madrid y en Roma, recibiendo premios como el "Gran Premio de Pintura" del Circulo de Bellas Artes de Madrid, y el "Premio Internacional de Pintura" en la V Trienal Internacional de la India de Nueva Delhi.
Exposición en el Centro Cultural Isabel de Farnesio, Aranjuez.
Foto realizada por mí.
Exposición en el Centro Cultural Isabel de Farnesio, Aranjuez.
Foto realizada por mí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario