 |
Gonzalo, voluntario a hablar en público. Foto realizada por mí |
El viernes dieciséis de Septiembre tuvimos la segunda clase de "Análisis de la forma, la luz y el color", en ella, Mª Jesús nos explicó como eran las pautas para hablar en público correctamente a la hora de exponer un trabajo, un ensayo, etc...; ya que todos los viernes los dedicaremos a mejorar la forma de hablar en publico, controlando los nervios, la postura, la modulación de la voz... Para ello sacó a dos voluntarios, los cuales tenían que debatir sobre un tema elegido por la profesora, en este caso, la cúpula creada durante la Semana Cultural de la Universidad. El objetivo de sacar a dos voluntarios era observar el cambio que se producía tras conocer dichas pautas, ya que cambiaban la forma de hablar, su posición, la postura, etc....
 |
Larisa, segunda voluntaria a hablar en público.
Foto realizada por mí. |
Tras comprobar el cambio, la profesora comenzó a llamar a gente al azar para comprobar que ponían en práctica todo lo que acabábamos de aprender, y entre ellas me tocó a mi. El tema a debatir era contar la razón por la cual habíamos elegido la carrera que estábamos estudiando, en mi caso, como ya sabéis es Bellas Artes + Diseño Integral y Gestión de la Imagen. Los puntos clave de la pequeña exposición eran: presentarse, agradecer la oportunidad de contar el por qué de nuestra elección, mirar a todos los que se encontraban en la clase mientras hablábamos, mantener una postura correcta, y por último, volver a agradecer la atención que nos prestaban al escucharnos.
Finalmente, terminamos la clase hablando del primer trabajo que íbamos a realizar, una gama cromática sobre una página de la revista "Harper's Bazaar".
No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje. - ARISTÓTELES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario